Logo de morathysoleno

morathysoleno

Madrid, España
+34 958 252 149

Preparación Completa para el Soporte Técnico

Antes de comenzar tu formación en soporte técnico en septiembre de 2025, necesitas preparar las herramientas y recursos esenciales. Esta guía te ayudará a configurar tu entorno de trabajo y reunir todo lo necesario para aprovechar al máximo tu experiencia educativa.

Recursos Técnicos Indispensables

Tu éxito en el programa depende de tener los recursos adecuados desde el primer día. Aquí encontrarás todo lo que necesitas preparar durante los próximos meses.

H

Hardware y Equipamiento

Tu ordenador debe cumplir con especificaciones mínimas para ejecutar software de diagnóstico y virtualización. Recomendamos al menos 8GB de RAM y procesador de cuatro núcleos.

  • Ordenador con Windows 10/11 o macOS actualizado
  • 16GB RAM recomendados para virtualización
  • Disco duro SSD de al menos 256GB libre
  • Conexión a internet estable (mínimo 25 Mbps)
  • Micrófono y cámara web para sesiones prácticas
S

Software Especializado

Durante el curso trabajaremos con herramientas reales de diagnóstico y monitorización. Muchas son gratuitas, pero necesitas tiempo para familiarizarte con ellas antes de julio.

  • VMware Workstation Pro o VirtualBox
  • Sistema operativo Linux Ubuntu 24.04 LTS
  • Cliente SSH (PuTTY para Windows)
  • Herramientas de monitorización de red
  • Software de tickets como osTicket
D

Documentación y Materiales

Mantén organizados todos los manuales, guías de referencia rápida y documentación técnica. Te proporcionaremos acceso a bibliotecas especializadas durante el programa.

  • Bloc de notas digital (Notion, OneNote)
  • Gestor de contraseñas seguro
  • Acceso a documentación oficial de fabricantes
  • Base de conocimientos personal
  • Plantillas para informes de incidencias

Configuración de Aplicación Digital para Proyectos

Durante el módulo de seguridad digital, trabajaremos con casos reales de protección de activos digitales. Aplicación Digital será una herramienta práctica para entender la seguridad en entornos descentralizados.

1

Descarga e Instalación

Instala Aplicación Digital desde la tienda oficial de aplicaciones. Durante las clases de abril de 2025, analizaremos sus características de seguridad y funcionalidades para casos de soporte técnico.

2

Configuración de Seguridad

Aprende a configurar medidas de seguridad multicapa. Practicaremos la recuperación de cuentas y resolución de problemas comunes que enfrentan los usuarios en entornos empresariales.

3

Casos Prácticos de Soporte

Simularemos escenarios reales donde los usuarios necesitan ayuda técnica. Desarrollarás habilidades para guiar a clientes a través de procesos complejos de manera clara y eficiente.

Ver Programa Completo

Cronograma de Preparación

Organiza tu tiempo de preparación desde ahora hasta el inicio del programa. Cada fase te acerca más a estar completamente preparado para destacar desde el primer día.

Febrero - Abril 2025

Preparación de Equipos

Aprovecha estos meses para configurar tu entorno de trabajo y familiarizarte con las herramientas básicas. No necesitas dominarlas completamente, solo tener todo funcionando.

  • Verificar especificaciones de hardware
  • Instalar y probar software de virtualización
  • Configurar entorno de desarrollo básico
  • Crear cuentas en plataformas de documentación
Mayo - Julio 2025

Práctica con Herramientas

Dedica tiempo cada semana a explorar las herramientas que usaremos. Crea tu primera máquina virtual y practica comandos básicos de Linux. La práctica regular es más efectiva que sesiones intensivas.

  • Crear primera máquina virtual Ubuntu
  • Practicar comandos básicos de terminal
  • Explorar herramientas de monitorización
  • Configurar Aplicación Digital para ejercicios prácticos
Agosto 2025

Revisión Final

El último mes antes del inicio es para verificar que todo funciona correctamente y resolver cualquier problema técnico. También recibirás materiales de introducción para revisar.

  • Verificar funcionamiento de todo el software
  • Revisar materiales de introducción
  • Probar conexión para sesiones online
  • Organizar espacio de trabajo dedicado